En estos momentos de dolor, cada paso puede sentirse abrumador. Queremos estar a tu lado, ofreciéndote orientación clara y un abrazo virtual que te recuerde que no estás solo. En esta guía breve encontrarás: Un paso a paso claro desde el fallecimiento de tu ser querido hasta la despedida, qué esperar en cada etapa y pequeños actos que reconfortan el corazón.
¿Qué hacer cuando fallece un ser querido?
Paso a paso para no colapsar
1. Reconocer lo que sientes
Es normal sentir que tu mente se nubla y preguntarte “¿es real?”. En estas primeras horas, respira contando: inhala cuatro, exhala seis. Llama a alguien de confianza y di simplemente “no sé cómo sentirme”. Nombrar ese vacío ya es un paso. Permítete pausar y existir, sin exigencias ni culpa.
No tienes que cargar el peso del dolor en silencio. Hablar alivia.”
2. Llamar a la funeraria
Cuando la tensión de las llamadas y opciones te agobie, elige un “punto de apoyo” dentro de la funeraria: una persona que te guíe, en funeraria la Milagrosa estamos las 24 horas listos para atenderte. Anota en papel tus dudas (velación, traslados, pago) y tacha cada respuesta para recuperar ese control que parece perdido. Entre cada llamada, mira al horizonte cinco segundos: ese instante de calma te ayuda a volver al presente.
3. Obtener el certificado de defunción
Enfrentar el papeleo puede sentirse frío frente al dolor. Divide las gestiones: un trámite por día, y pídele a un familiar que te acompañe. Tras cada firma, bebe agua y pon la mano en el pecho para reconectar con tu latido. Ese pequeño ritual transforma un trámite impersonal en un acto consciente de autocuidado.
-
Constancia médica: Solicítala al hospital o al médico que atendió al ser querido.
-
Registro Civil: Lleva la constancia a la Registraduría o Notaría más cercana.
-
Copias certificadas: Pide varias; las usarás en bancos, seguros y notarías.
Cada firma y sello te acerca un poco más a cerrar trámites, y nosotros sabemos que cada paso cuenta.
4. Planear la despedida
Al planear la ceremonia, elige tres detalles que simbolicen al ser querido: su flor preferida, una canción y una fotografía. Coloca un buzón de notas para que los asistentes dejen palabras de amor. Entre lágrimas, permítete reír al compartir anécdotas; ese contraste de llanto y risa aligera el peso del adiós.
En esta etapa recuerda la voluntad del ser querido o de tu familia y elige:
-
Inhumación: Gestionaremos el lote y el permiso de inhumación en el cementerio de tu preferencia.
-
Cremación: Firma las autorizaciones y coordinaremos la entrega de cenizas.
En Santa Marta y Ciénaga tenemos parques cementerios con espacios que inspiran paz.
5. Notificar a entidades y cerrar pendientes
Los bancos, notarías y pensiones esperan tras la ceremonia. Agrupa trámites similares y planifica un pequeño espacio como una caminata frente al mar para afrontarlo. Explora planes exequiales para aliviar preocupaciones económicas futuras para ti y los tuyos. Aquí deberás contactar a:
-
Bancos y pensiones: Presenta el registro civil.
-
EPS y ARL: Suspende afiliaciones y, si aplica, reclama seguros de vida.
-
Catastro e impuestos: Actualiza la titularidad de bienes.
-
Testamento: Si existe, acude a un abogado para respetar la voluntad final.
Cada trámite es una piedra menos en el camino del duelo.
6. Cuidar de ti y de los tuyos
El duelo no termina cuando cierran los expedientes ni avanza en línea recta: un recuerdo puede desatar llanto semanas después. Te proponemos:
-
Sesiones de apoyo: Psicólogos y grupos de duelo en Santa Marta están listos para escucharte.
-
Rutinas de autocuidado: Caminar por la playa al amanecer, comer ligero, descansar.
-
Rituales sencillos: Encender una vela cada noche o escribir una carta al ser querido.
-
Testamento: Si existe, acude a un abogado para respetar la voluntad final.

7. Honrar la memoria con amor
Cuando todo esté más tranquilo, crea un espacio para celebrar su vida:
-
Misa de aniversario
-
Jardín con su nombre
-
Reunión íntima con anécdotas y risas compartidas
Permitir que su recuerdo viva en acciones cotidianas es la forma más pura de acompañarlo siempre.
En Funeraria La Milagrosa te ofrecemos mano amiga y profesionalismo para que en cada paso sientas calor humano y respeto. Aquí encontrarás el apoyo que necesitas para transitar este camino con dignidad y esperanza.
1 Comentario. Leave new
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.